Incontables horas de trabajo artesanal, miles de piezas, cientos de vueltas de prueba. Nuestro trabajo incansable durante el invierno nos ha llevado a este punto: el comienzo de una nueva temporada.
Primero, Australia. Melbourne acoge el Gran Premio de Australia, como lo ha hecho desde 1996, para ofrecer un escenario popular e impresionante para el inicio de la temporada de F1 de 2025.
Antes de su primer Gran Premio como director ejecutivo y director del equipo Aston Martin Aramco, Andy Cowell analiza lo que hemos aprendido sobre el AMR25, los primeros días de Adrian Newey con el equipo, la magia de las carreras en Melbourne y por qué 10 milisegundos podrían marcar la diferencia este fin de semana.
Han pasado casi 100 días desde la última vez que corrimos. ¿Qué tan emocionados están tú y el equipo por el inicio de la nueva temporada?
Estamos todos emocionados de estar en Australia y vivir la emoción de nuestra primera carrera de la temporada. Naturalmente, estamos deseando salir a la pista con el AMR25; somos pilotos, y competir en la pista es nuestro objetivo.
¿De qué manera lo que hemos aprendido sobre el AMR25 en las pruebas de pretemporada influirá en nuestro enfoque en Melbourne?
Realizamos un número considerable de pruebas para comprender las diferentes opciones aerodinámicas y de configuración, lo que nos ha aportado una gran claridad de cara al Gran Premio de Australia. Hemos establecido una dirección clara para la configuración del coche en el Circuito de Albert Park, lo que demuestra el meticuloso trabajo de pruebas y análisis que realizamos en Baréin.
Adrian Newey, la mente técnica más brillante de la historia del deporte, ha asumido oficialmente su cargo como Socio Técnico Director. ¿Qué han supuesto sus primeros días en el equipo?
Ha habido un gran interés en la llegada de Adrian, pero no es de los que se andan con grandes ceremonias. Entró en su oficina en el Campus Tecnológico de AMR, dejó el maletín y casi de inmediato se encontraba en una reunión de concepto, hablando de un aspecto del coche.
Se integró de inmediato. Conoció a todo nuestro equipo ejecutivo y rápidamente se integró con nuestros ingenieros, escuchando atentamente lo que la gente decía sobre el trabajo realizado.
Se prevé que 2025 sea una de las temporadas más reñidas de la F1. ¿Cuál es tu opinión sobre la competitividad del deporte y qué oportunidades le ofrece a nuestro equipo?
Es probable que a menudo veamos que tan solo 10 milisegundos determinan quién avanza en las diferentes etapas de la clasificación. Cuando se buscan márgenes tan estrechos, factores como la configuración, la preparación de los neumáticos, la ejecución del cambio de un juego de neumáticos a otro y la búsqueda de un hueco en la pista para que los pilotos no se vean obstaculizados ni conduzcan con aire contaminado son cruciales. Todo tiene que ser perfecto.
Esos 10 milisegundos también influyen en la carrera; pueden ser decisivos para el fin de semana. Incluso con el DRS, adelantar puede ser difícil, así que cada posición ganada en la clasificación cuenta mucho.
El Gran Premio de Australia es uno de los más populares del calendario. ¿Es uno que esperas con especial ilusión?
He visitado Melbourne muchas veces y tengo muy buenos recuerdos de la ciudad y del circuito. Albert Park es un escenario increíble para un Gran Premio. Es extraordinario que una carrera tan rápida pueda celebrarse allí, con coches pasando velozmente entre los árboles y alrededor del lago.
“Los australianos son unos apasionados del automovilismo y hay algo mágico en el hecho de que hayamos creado un coche de carreras en el Reino Unido y luego, para la primera carrera, vayamos al otro lado del planeta, lo enviemos hasta allí y lo preparemos en cuestión de días.
Ha sido un esfuerzo monumental de todo el equipo durante el invierno, como siempre, para llegar al primer Gran Premio. Ahora es hora de competir.